Ir al contenido principal

Vitoria y Añana acogerán un plan pionero de dependencia a personas mayores


15.06.12

El programa piloto Etxean Ondo de atención integral dirigido a personas mayores o con discapacidad que precisan ayuda se pondrá en marcha en en 150 domicilios de la Cuadrilla de Añana y en dos centros de día de Vitoria gracias al acuerdo suscrito ayer por la Diputación y el Gobierno vasco.
Desde el pasado septiembre, 387 personas participan en esta iniciativa puesta en marcha en cinco municipios de Gipuzkoa (San Sebastián, Tolosa, Zarautz, Irún y Oiartzun). De ellas, 290 lo hace en sus casas y las 97 restantes, en residencias y centros de día, según explicó Gemma Zabaleta, consejera vasca de Empleo y Asuntos Sociales.
Zabaleta señaló que Etxean Ondo es una experiencia piloto que apuesta por aplicar la I+D+i al ámbito de las políticas sociales, es decir, «hacer que el envejecimiento sea una línea de trabajo del Plan de Ciencia y Tecnología».
El proyecto Etxean Ondo interviene desde una doble vertiente: la domiciliaria y la residencial. En el primero, se busca que las personas mayores con grandes dificultades permanezcan en sus casas. Para ello, una trabajadora social se ocupará, como profesional de referencia de cada persona y cada familia, de realizar el acompañamiento personalizado y permanente de cada caso y la coordinación de los diferentes servicios. En dos centros de día se reorganizarán los ambientes físicos con el fin de reproducir entornos similares a los domicilios.
Marta Alaña, diputada de Servicios Sociales, destacó que ocho de cada diez alaveses mayores de 60 años, según una encuesta del Gobierno vasco, quiere permanecer en su domicilio en el caso de encontrarse en situación de dependencia.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas alternativos de comunicación

 Sistemas alternativos de comunicación En los casos, en que no es posible la expresión verbal, estos sistemas la sustituirán siendo en este caso denominados sistemas alternativos de comunicación. Para Basil "La comunicación aumentativa y alternativa es un ámbito interdisciplinar que abarca un extenso conjunto de elaboraciones teóricas, sistemas de signos, ayudas técnicas y estrategias de intervención que se dirigen a sustituir y/o aumentar el habla". (Peña-Casanova,J., 1994, pág. 389). En algunos casos de PCI, autismo y deficiencia auditiva, el lenguaje oral está seriamente limitado, por lo que es necesaria la utilización de lenguajes o sistemas de comunicación no verbales, que sustituyan la comunicación verbal o incrementen las posibilidades comunicativas teniendo el lenguaje verbal como elemento de apoyo a la comunicación. Su objetivo fundamental es conseguir una comunicación funcional y generalizable, que le permita al sujeto expresar sus necesidades, ...

¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Carmen"

"Me llamo Carmen" es el título de este documental realizado por el prestigioso realizador argentino Alberto Gauna. El documental ha surgido del Manual de acogida al nuevo trabajador , elaborado por más de 40 residentes y trabajadores de la Residencia "El Buen Samaritano", de Cáritas Diocesana de Málaga.

Portugalete pone en forma a sus mayores

Abre el quinto gimnasio al aire libre en La Florida y persigue crear uno cerca de cada centro de día Portugalete. Los parques de Portugalete se están convirtiendo poco a poco en un gimnasio al aire libre para las personas mayores. Bicicletas, máquinas que devuelven el ritmo al organismo y otras que convierten a los usuarios en potenciales remeros de Kaiku. Los parques biosaludables se están apoderando del municipio, que acaba de estrenar el quinto de estas características en el parque de La Florida. Los vecinos de la zona no tardaron en probar la decena de máquinas instaladas junto a la zona de juegos infantiles para ponerse en forma. "El objetivo es dar la posibilidad de mejorar la actividad física de este colectivo", explicó el alcalde, Mikel Torres, quien aseguró que la villa crecerá más en este sentido con la instalación de más zonas deportivas junto a los centros de día.