Ir al contenido principal

Curso de Comunicacion Alternativa

Mi experiencia en el Curso de Comunicacion Alternativa



En pocos dias terminaremos el curso que en mi opinion, es una formacion que no solo esta interesante para nuestro trabajo,tambien cambiara el concepto que tenemos de las personas mayores especialmente las que sufren demencias y enfermedades. El curso hace un repaso de las principales enfermedades como Alzheimer (EA), Parkinson, Esclerosis múltiple (EM)etc.. ademas de ofrecer guias para comunicarnos con cada usuario dependiendo de su problematica o enfermedad. Por otro lado de forma sencilla se puede aprender el lenguaje de signos"lo suficiente para comunicarnos en un primer momento" o braile ademas de otros sistemas de comunicacion. Mi valoracion personal es muy buena.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas alternativos de comunicación

 Sistemas alternativos de comunicación En los casos, en que no es posible la expresión verbal, estos sistemas la sustituirán siendo en este caso denominados sistemas alternativos de comunicación. Para Basil "La comunicación aumentativa y alternativa es un ámbito interdisciplinar que abarca un extenso conjunto de elaboraciones teóricas, sistemas de signos, ayudas técnicas y estrategias de intervención que se dirigen a sustituir y/o aumentar el habla". (Peña-Casanova,J., 1994, pág. 389). En algunos casos de PCI, autismo y deficiencia auditiva, el lenguaje oral está seriamente limitado, por lo que es necesaria la utilización de lenguajes o sistemas de comunicación no verbales, que sustituyan la comunicación verbal o incrementen las posibilidades comunicativas teniendo el lenguaje verbal como elemento de apoyo a la comunicación. Su objetivo fundamental es conseguir una comunicación funcional y generalizable, que le permita al sujeto expresar sus necesidades, ...

¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Carmen"

"Me llamo Carmen" es el título de este documental realizado por el prestigioso realizador argentino Alberto Gauna. El documental ha surgido del Manual de acogida al nuevo trabajador , elaborado por más de 40 residentes y trabajadores de la Residencia "El Buen Samaritano", de Cáritas Diocesana de Málaga.

Sexta jornada de huelga en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Bizkaia