Ir al contenido principal

Burn Out o Síndrome del "Quemado"

  " Para poder cuidar tienes que saber cuidarte"

Hoy me apetece dedicar unos minutos al tema del Burn Out o Síndrome del "Quemado"
Síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos cuyo trabajo implica atención o ayuda a personas".
Seguro que  muchas  de nosotras podemos reconocer algún episodio de  este tipo de síndrome y posiblemente  hemos solucionado con unos días de descanso. Esta no es siempre la solución en mi opinión ,así que me voy a tomar un tiempo para  encontrar herramientas que nos ayuden a prevenir esta situación .Que estemos motivadas con una aptitud buena es esencial en nuestro trabajo ,así ofreceremos una atención de calidad y nos cuidaremos también nosotras algo que es muy importante.
Para mas información existe  una web donde detalla con mas precisión . Te invito a que leas, es el primer paso, reconocer si nos esta sucediendo y buscar las soluciones para solucionarlo o  también para poder prevenir que ocurra

Es importante saber que en la mayoría de empresas tenemos personal cualificado para que nos atienda si es necesario y creo que tenemos que romper el miedo a consultar con gente experta para que nos asesore en ocasiones.

web de informacion :Burn Out o Síndrome del "Quemado

Herramientas para prevenir que en la misma web tenéis bien explicado:


En este apartado creo que podemos y debemos recurrir a nuestra coordinadora tal vez un cambio de servicios pueda ayudar o si necesitamos la intervención de una mediadora en situaciones conflictivas, algo que en ocasiones no se hace pensando que estaría mal visto.
Otra posibilidad es encontrar un espacio para relajarnos con actividades que nos gusten,en ocasiones la vida laboral y familiar dejan poco espacio para ello ,pero hay que encontrar el tiempo .
Es aqui donde creo que el blog si lo utilizamos puede ayudarnos , tal vez contactar con compañeras de trabajo en un espacio comun sea un principio.En ocasiones no tenemos posibilidad de compartir experiencias ya que no compartimos  un lugar de trabajo , la sensacion de trabajar en solitario no  es bueno ,muchas ni siquiera nos conozcamos mas que de vista .Es cierto que nos tenemos reuniones pero generalmente son para tratar cosas precisas que generalmente no ayudan en este tema..
Una cena al año  o la posiblidad de algun tipo de actividad conjunta  , estaria muy bien.
La empresa creo que al igual que ofrece cursos de formacion podia hacer tambien alguno como por ejemplo :

Talleres de risoterapia
Tecnicas de relajacion


Seguro que entre todas encontrariamos mas propuestas que nos ayudarian ,te invito a participar y adejar tu comentario.

Este apartado creo que ya lo hacemos, pero siempre podemos mejorarlo,una buena formacion es ideal para saber que hacer y no hacer en las diferentes situaciones que nos  podemos encontrar en nuestro medio de trabajo.

Aqui encontrareis enlaces que pueden ayudarte a relajarte y trabajar la autoestima ademas de otras cosas.



Ejercicios de Relajación  
http://www.formarse.com.ar/ejercicios/ejercicios_relajacion.htm
 Superación del Nerviosismo y la Ansiedad: 
 http://www.youtube.com/watch?v=Xur0FOWXN0s&feature=related

Ejercicios de Relajación

Ejercicios de Relajación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas alternativos de comunicación

 Sistemas alternativos de comunicación En los casos, en que no es posible la expresión verbal, estos sistemas la sustituirán siendo en este caso denominados sistemas alternativos de comunicación. Para Basil "La comunicación aumentativa y alternativa es un ámbito interdisciplinar que abarca un extenso conjunto de elaboraciones teóricas, sistemas de signos, ayudas técnicas y estrategias de intervención que se dirigen a sustituir y/o aumentar el habla". (Peña-Casanova,J., 1994, pág. 389). En algunos casos de PCI, autismo y deficiencia auditiva, el lenguaje oral está seriamente limitado, por lo que es necesaria la utilización de lenguajes o sistemas de comunicación no verbales, que sustituyan la comunicación verbal o incrementen las posibilidades comunicativas teniendo el lenguaje verbal como elemento de apoyo a la comunicación. Su objetivo fundamental es conseguir una comunicación funcional y generalizable, que le permita al sujeto expresar sus necesidades, ...

¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Carmen"

"Me llamo Carmen" es el título de este documental realizado por el prestigioso realizador argentino Alberto Gauna. El documental ha surgido del Manual de acogida al nuevo trabajador , elaborado por más de 40 residentes y trabajadores de la Residencia "El Buen Samaritano", de Cáritas Diocesana de Málaga.

Portugalete pone en forma a sus mayores

Abre el quinto gimnasio al aire libre en La Florida y persigue crear uno cerca de cada centro de día Portugalete. Los parques de Portugalete se están convirtiendo poco a poco en un gimnasio al aire libre para las personas mayores. Bicicletas, máquinas que devuelven el ritmo al organismo y otras que convierten a los usuarios en potenciales remeros de Kaiku. Los parques biosaludables se están apoderando del municipio, que acaba de estrenar el quinto de estas características en el parque de La Florida. Los vecinos de la zona no tardaron en probar la decena de máquinas instaladas junto a la zona de juegos infantiles para ponerse en forma. "El objetivo es dar la posibilidad de mejorar la actividad física de este colectivo", explicó el alcalde, Mikel Torres, quien aseguró que la villa crecerá más en este sentido con la instalación de más zonas deportivas junto a los centros de día.