Ir al contenido principal

Delegadas de ELA en el servicio de ayuda a domicilio (SAD) de Bizkaia se concentrarán este martes 6 Enero ante la sede del Gobierno vasco en Bilbao

Con el fin de denunciar la "nefasta gestión" en el proceso de acreditación de experiencia profesional y los recortes en las horas de servicio.En un comunicado, el sindicato ha explicado que, con esta protesta, las trabajadoras pretenden alertar de la "gran crispación" que está generando en el sector, compuesto por más de 1.800 empleadas en Bizkaia, y censurar que el Ejecutivo autonómico "está tolerando" la "nefasta gestión" en el proceso de acreditación de experiencia profesional.
"Amenazadas con perder nuestro puesto de trabajo si no cursamos estos módulos antes del año 2015, obligándonos previamente a pagar unas tasas, independientemente de que finalmente las cursemos o no, han convertido este proceso de acreditación de experiencia profesional en un mero negocio", ha denunciado.
Del mismo modo, ha advertido de la "sangrante situación" que padecen las trabajadoras del SAD debido a que la gestión de Ley de Dependencia "primando las partidas económicas en detrimento de la asistencia directa al dependiente", así como la "drástica reducción" en la asignación de horas de asistencia, "las trabas" para los nuevos solicitantes y el "recorte" aplicado por muchos municipios.
En este sentido, ha criticado que las distintas empresas que gestionan este servicio están "empeorando" las condiciones laborales y "generando situaciones irregulares e ilegales en las plantillas".
El sindicato ha asegurado que "los SAD de Busturialdea, Santurtzi, Leioa, Barakaldo y parte del de Bilbao, son algunos de los que tienen contrataciones en fraude de ley, han tenido impagos o han aplicado reducciones de jornada de forma unilateral a sus trabajadoras", aunque "estos problemas se están generalizando en mayor o menor medida en todas las comarcas".
Por ello, ha instado al Gobierno vasco a que tome las medidas necesarias para que, en coordinación con los municipios y las empresas del sector, se tomen las medidas necesarias para elaborar un proceso de acreditación de la experiencia profesional "homogéneo y objetivo".
De la misma manera, ha pedido implicación por parte de las distintas administraciones en "la gestión de un servicio en manos de empresas privadas, que están dinamitando las condiciones laborales de las trabajadoras del SAD", lo que conlleva "la reducción de la calidad del servicio".
Via: (EuropaPress)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas alternativos de comunicación

 Sistemas alternativos de comunicación En los casos, en que no es posible la expresión verbal, estos sistemas la sustituirán siendo en este caso denominados sistemas alternativos de comunicación. Para Basil "La comunicación aumentativa y alternativa es un ámbito interdisciplinar que abarca un extenso conjunto de elaboraciones teóricas, sistemas de signos, ayudas técnicas y estrategias de intervención que se dirigen a sustituir y/o aumentar el habla". (Peña-Casanova,J., 1994, pág. 389). En algunos casos de PCI, autismo y deficiencia auditiva, el lenguaje oral está seriamente limitado, por lo que es necesaria la utilización de lenguajes o sistemas de comunicación no verbales, que sustituyan la comunicación verbal o incrementen las posibilidades comunicativas teniendo el lenguaje verbal como elemento de apoyo a la comunicación. Su objetivo fundamental es conseguir una comunicación funcional y generalizable, que le permita al sujeto expresar sus necesidades, ...

¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Carmen"

"Me llamo Carmen" es el título de este documental realizado por el prestigioso realizador argentino Alberto Gauna. El documental ha surgido del Manual de acogida al nuevo trabajador , elaborado por más de 40 residentes y trabajadores de la Residencia "El Buen Samaritano", de Cáritas Diocesana de Málaga.

Portugalete pone en forma a sus mayores

Abre el quinto gimnasio al aire libre en La Florida y persigue crear uno cerca de cada centro de día Portugalete. Los parques de Portugalete se están convirtiendo poco a poco en un gimnasio al aire libre para las personas mayores. Bicicletas, máquinas que devuelven el ritmo al organismo y otras que convierten a los usuarios en potenciales remeros de Kaiku. Los parques biosaludables se están apoderando del municipio, que acaba de estrenar el quinto de estas características en el parque de La Florida. Los vecinos de la zona no tardaron en probar la decena de máquinas instaladas junto a la zona de juegos infantiles para ponerse en forma. "El objetivo es dar la posibilidad de mejorar la actividad física de este colectivo", explicó el alcalde, Mikel Torres, quien aseguró que la villa crecerá más en este sentido con la instalación de más zonas deportivas junto a los centros de día.